El dólar tarjeta sube y el mercado de plazos fijos se dinamiza en Argentina
Buenos Aires, 23 de abril de 2025 – En una jornada marcada por la volatilidad, el dólar tarjeta en Argentina ha experimentado un aumento, alcanzando una cotización de $1456. Este valor representa un incremento del 3% con respecto a la semana anterior y un 2% en comparación con el mismo período del año anterior. La divisa se compone del dólar oficial más un 30% de impuesto país y un 30% de ganancias, lo que suma una carga impositiva del 60%.
En el ámbito de los plazos fijos, la decisión del Banco Central de la República Argentina de suspender la ventanilla de pases activos ha llevado a un aumento generalizado de las tasas de interés. Los bancos estatales y privados han elevado sus tasas, con el Banco de la Nación liderando la tendencia con un 35% de TNA. Esta medida busca compensar la restricción de los pases activos y captar pesos para cubrir las necesidades de liquidez.
En el mercado cambiario, el dólar oficial ha registrado una baja, situándose en $1.070 para la compra y $1.120 para la venta. Mientras tanto, el dólar blue, que opera en un mercado informal y no regulado, ha alcanzado los $1.165 para la compra y $1.185 para la venta. A pesar de su ilegalidad, el dólar blue sigue siendo una opción para aquellos que buscan evadir los controles de cambio o acceder a divisas extranjeras de forma más rápida, aunque con mayores riesgos y costos.