ArgentinaBrasilEspaña
Mercado cambiario y financiero en Argentina: dólar tarjeta y plazos fijos en alza

Economía

hace un día

Mercado cambiario y financiero en Argentina: dólar tarjeta y plazos fijos en alza

Laufer News

Laufer News

3 mins

El dólar tarjeta sube y el mercado de plazos fijos se dinamiza en Argentina

Buenos Aires, 23 de abril de 2025 – En una jornada marcada por la volatilidad, el dólar tarjeta en Argentina ha experimentado un aumento, alcanzando una cotización de $1456. Este valor representa un incremento del 3% con respecto a la semana anterior y un 2% en comparación con el mismo período del año anterior. La divisa se compone del dólar oficial más un 30% de impuesto país y un 30% de ganancias, lo que suma una carga impositiva del 60%.

En el ámbito de los plazos fijos, la decisión del Banco Central de la República Argentina de suspender la ventanilla de pases activos ha llevado a un aumento generalizado de las tasas de interés. Los bancos estatales y privados han elevado sus tasas, con el Banco de la Nación liderando la tendencia con un 35% de TNA. Esta medida busca compensar la restricción de los pases activos y captar pesos para cubrir las necesidades de liquidez.

En el mercado cambiario, el dólar oficial ha registrado una baja, situándose en $1.070 para la compra y $1.120 para la venta. Mientras tanto, el dólar blue, que opera en un mercado informal y no regulado, ha alcanzado los $1.165 para la compra y $1.185 para la venta. A pesar de su ilegalidad, el dólar blue sigue siendo una opción para aquellos que buscan evadir los controles de cambio o acceder a divisas extranjeras de forma más rápida, aunque con mayores riesgos y costos.

Además del dólar blue, existen otras cotizaciones legales como el dólar MEP y el dólar CCL, que se negocian en mercados regulados y ofrecen alternativas para obtener dólares en el país. Estas cotizaciones, a pesar de estar relacionadas, suelen tener precios diferentes y son consideradas más seguras que el dólar blue.

La situación económica y política, así como las medidas gubernamentales, la inflación y la emisión monetaria, continúan siendo factores determinantes en la fluctuación de las cotizaciones del dólar en Argentina. Los ahorristas y los inversores se ven obligados a evaluar cuidadosamente las opciones disponibles para proteger sus fondos y obtener rendimientos en un contexto de alta incertidumbre.

Fuentes: Clarin, ElDia, El Destape, Mdzol, Infobae, Ambito, La Nacion, TN, LaVoz, Perfil, C5n

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News