Milei en la Cumbre del Mercosur: Propone Cambios Radicales
En un giro inesperado, el presidente argentino Javier Milei ha irrumpido en la escena internacional con una propuesta radical de reforma para el Mercosur. Durante la LXV Cumbre de Líderes del Mercosur, celebrada en Montevideo, Uruguay, Milei asumió una postura crítica hacia el bloque regional, proponiendo una serie de cambios que desafían la estructura y el funcionamiento del Mercosur.
El mandatario argentino, conocido por su postura liberal, ha abogado por la flexibilización del Mercosur, permitiendo a sus miembros la firma de acuerdos comerciales bilaterales con terceros países. En su discurso de asunción a la presidencia pro tempore del bloque, Milei destacó la necesidad de adaptar el Mercosur a las demandas actuales, calificándolo como un "corsé asfixiante" que requiere una revisión profunda de su arancel externo común y una mayor autonomía comercial para sus integrantes.
Además, el presidente Milei propuso la creación de una agencia coordinada para abordar la seguridad en la Triple Frontera y combatir el narcoterrorismo, subrayando la importancia de una colaboración efectiva entre los países miembros en la lucha contra el crimen organizado.
La cumbre, que contó con la presencia de destacados líderes como Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y el saliente Luis Lacalle Pou, se centró en temas cruciales para el futuro del Mercosur, incluyendo el debate sobre la viabilidad de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. Milei, quien recientemente se reunió con el presidente francés Emmanuel Macron para discutir este tema, se ha posicionado a favor de la apertura del bloque a acuerdos internacionales, a pesar de las reticencias de algunos países europeos como Francia.