Javier Milei encabeza comitiva argentina en el Vaticano para despedir a Francisco
En un gesto de respeto y condolencia, el presidente de Argentina, Javier Milei, se prepara para viajar al Vaticano con una delegación reducida para participar en la misa exequial del papa Francisco, cuyo fallecimiento ha conmocionado al mundo. El Sumo Pontífice, Jorge Bergoglio, dejó un legado de bondad y sabiduría que trascendió las diferencias políticas, según expresó Milei en sus redes sociales.
La comitiva presidencial, compuesta por figuras como la secretaria de Presidencia Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el jefe de ministros Guillermo Francos, se unirá a otras personalidades políticas, como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, para rendir homenaje al papa Francisco. El Gobierno argentino ha decretado siete días de duelo nacional y ha izado las banderas a media asta en todos los organismos públicos.
El Secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, se encuentra en Europa desde el martes, donde permanecerá indefinidamente para coordinar la agenda del Presidente y estar presente en el proceso de elección del nuevo líder de la Iglesia Católica. La decisión de enviar una delegación reducida refleja la intención del Gobierno de Argentina de mantener un perfil bajo en el evento, en contraste con prácticas anteriores de comitivas más numerosas.
Mientras tanto, en el Vaticano, los cardenales han comenzado a reunirse para preparar el funeral del papa Francisco, que se llevará a cabo el próximo sábado en la plaza San Pedro. El féretro del Sumo Pontífice será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará una capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse de él. La ceremonia de homenaje al Papa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, organizada por la Conferencia Episcopal Argentina, contará con la presencia de Nahuel Sotelo antes de su partida a Europa.
En un gesto de respeto, el Gobierno argentino ha suspendido la agenda presidencial y está a la espera de las indicaciones del Vaticano para realizar distintos reconocimientos hacia el papa Francisco. La organización del funeral está en marcha, aunque se han señalado cambios en las normas habituales, lo que ha llevado al Ejecutivo a mantener una comunicación constante con las autoridades vaticanas.
La muerte de Francisco ha generado un vacío en la Iglesia Católica y en la comunidad internacional, y su legado de apertura y compasión será recordado por muchos. La presencia de líderes mundiales en su funeral es un testimonio de su influencia global y de la importancia de su figura en la historia reciente de la Iglesia.

Fuentes: Clarin, Ambito, TN, La Nacion
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.