Perú en alerta por tsunami tras sismo de 7,2 en Arequipa
Lima, Perú (CNN) – La nación sudamericana de Perú se encuentra en estado de alerta después de que un terremoto de magnitud 7,2 sacudiera la región de Arequipa. El sismo, que tuvo lugar a las 00:36 de la madrugada, ha generado preocupación por la posible formación de un tsunami a lo largo de la costa del país.
Las autoridades peruanas, incluyendo el Instituto Geofísico de Perú (IGP) y la Presidencia, han emitido una alerta de tsunami, indicando que se deben activar protocolos de emergencia para proteger a la población. La situación está siendo monitoreada de cerca, y se están evaluando los posibles daños. Los residentes de Atiquipa y la capital, Lima, reportaron haber sentido el temblor, con descripciones que van desde un movimiento fuerte y prolongado hasta camas temblando y un ambiente de miedo.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha emitido una advertencia que pronostica la posibilidad de olas de tsunami peligrosas, con alturas que podrían alcanzar entre 1 y 3 metros en algunas áreas costeras de Perú. Además, se ha señalado un riesgo de olas de menor altura en las costas de Chile.
En otro ámbito, el Presidente de Lotería, Gonzalo Atanasof, y el Ministro de Gobierno Carlos Bianco se reunieron con representantes de la Cámara de Agentes Oficiales de la Provincia (CAOLAB) para abordar la crisis económica que afecta al país. En un esfuerzo por apoyar al sector, se anunció un aumento del 0,5% en la comisión extraordinaria de los agentes oficiales. Además, se han implementado medidas como el pago de premios de hasta $2 millones en agencias oficiales, la transmisión en vivo de sorteos y la próxima modificación de la apuesta mínima en juegos como la Quiniela, la Instantánea y la Bailarina.
Estas acciones buscan aliviar la presión económica sobre los comercios locales y mejorar la experiencia de los jugadores, evitando desplazamientos innecesarios y modernizando los servicios de lotería.

Fuentes: CNN, ElDia, TN, Perfil, Infobae, Mdzol, DiarioPopular, LaCapital
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.