ArgentinaBrasilEspaña
Premios Oscar 2025: Una Noche de Cine y Controversia

Cultura

hace 2 meses

Premios Oscar 2025: Una Noche de Cine y Controversia

Laufer News

Laufer News

3 mins

Premios Oscar 2025: Una Noche de Cine y Controversia

Hollywood, EE. UU. - La 97.ª edición de los Premios Oscar, el evento más esperado del séptimo arte, se llevó a cabo el domingo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood. Bajo la conducción del carismático Conan O'Brien, la ceremonia prometió ser una velada llena de emoción y reconocimiento a lo mejor del cine del último año.

La alfombra roja fue testigo del desfile de estrellas como Ariana Grande, Zoe Saldaña, Fernanda Torres, Mikey Madison, y Demi Moore, entre otros, quienes posaron para los fotógrafos acreditados. La gala, que contó con la cobertura de TNT y TNT series, fue precedida por un pre show conducido por Lety Sahagún y Axel Kuschevatzky.

Sin embargo, la noche no estuvo exenta de controversia. La película francesa "Emilia Pérez" se convirtió en el centro de la polémica, siendo criticada por su representación de estereotipos sudamericanos y la banalización del narcotráfico. A pesar de su recepción mixta, la producción logró destacarse en varias categorías, incluyendo Mejor Película Internacional.

En el ámbito de la animación, la cinta "Flow" del director letón Gints Zilbalodis, cautivó al público con su historia de supervivencia y fábula sobre la ternura, la cooperación y la tolerancia. Por otro lado, "La chica de la aguja", un thriller en blanco y negro basado en hechos reales, se destacó por su narrativa trágica y su crítica social.

En un giro inesperado, la película "Aún estoy aquí", dirigida por Walter Salles, se convirtió en un símbolo de la lucha contra la impunidad, abordando el caso del diputado Rubens Paiva desaparecido durante la dictadura brasileña.

Finalmente, la película "La semilla del fruto sagrado", del cineasta iraní Mohammad Rasoulof, puso de manifiesto la opresión y la lucha por la justicia en Irán, siendo un testimonio de la valentía y la creatividad en un contexto de censura.

Más allá de la gloria de los premios, los Oscar también son conocidos por sus estrictas normas de etiqueta y comportamiento. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas impone reglas rigurosas que van desde el atuendo hasta la conducta, con el objetivo de mantener la solemnidad y el respeto durante la ceremonia.

Con cada edición, los Premios Oscar continúan siendo el epicentro de la industria cinematográfica, celebrando la excelencia y la diversidad del séptimo arte a nivel mundial.

Fuentes: Pagina12 [2], TN, El Destape [2], DiarioAr, La Nacion, LaGaceta

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Cultura
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News