Inestabilidad climática en Mar del Plata y variaciones en Argentina y Perú
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un pronóstico que advierte sobre una jornada inestable en Mar del Plata para este miércoles. Se esperan chaparrones y lluvias aisladas durante la primera mitad del día, acompañados por vientos intensos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora. Sin embargo, hacia la tarde se prevé una mejora en las condiciones climáticas, con el cielo despejándose y la temperatura alcanzando los 21 grados.
En Huancayo, Perú, se anticipa un 40% de probabilidad de lluvia para el día, con una temperatura máxima de 15 grados y una mínima de 5°. La ciudad se encuentra en una región con un clima predominantemente frío y lluvioso, con otoños e inviernos secos.
En Buenos Aires, Argentina, se espera un leve aumento de la temperatura para el martes, con una máxima de 23 grados y un cielo parcialmente nublado. El miércoles, la nubosidad se incrementará y la temperatura seguirá en ascenso, llegando a los 25 grados. El jueves, el cielo continuará mayormente nublado, con la temperatura oscilando entre 15 y 21 grados. El SMN ha señalado que se esperan algunas modificaciones en el tiempo durante el otoño, con variaciones en las lluvias y temperaturas.
En cuanto a las proyecciones climáticas para el trimestre marzo-mayo de 2025, se prevé que el norte del país, noroeste y centro oeste de Argentina, así como el sur de la Patagonia, experimenten temperaturas superiores a las normales. En contraste, la provincia de Buenos Aires se encuentra dentro del rango normal de temperaturas. La ausencia de fenómenos climáticos de gran escala, como “El niño” o “La niña”, indica que las variaciones subestacionales y sinópticas seguirán predominando, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada con los pronósticos diarios y semanales.
Estas previsiones climáticas son el resultado de la interacción de diversos factores geográficos y climáticos, que dan lugar a una amplia variedad de climas en Perú, con hasta 38 tipos identificados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. La costa, la sierra y la selva presentan condiciones climáticas distintivas, desde árido y templado hasta muy lluvioso y cálido, respectivamente.

Fuentes: LaCapitalMDP, Infobae, El Destape, MinutoUno, Clarin, Pagina12, ElMarplatense, La Nacion
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.