Rusia y Ucrania: Tregua Energética en Vilo y Negociaciones con Irán
Moscú, Rusia – La tregua energética entre Rusia y Ucrania, que había sido acordada tras una conversación telefónica entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump, ha llegado a su fin. La moratoria de 30 días, que tenía como objetivo suspender los ataques a las instalaciones energéticas ucranianas, ha expirado, según confirmó el Kremlin. A pesar de los esfuerzos de Estados Unidos por mediar, las acusaciones de violaciones por parte de ambos países han socavado la efectividad del acuerdo.
Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, ha asegurado que no se han recibido nuevas instrucciones de Putin, aunque se han logrado avances concretos en las negociaciones con Estados Unidos. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa, con Ucrania y Rusia acusándose mutuamente de violar la tregua. Mientras tanto, el presidente Trump ha expresado su deseo de una respuesta inmediata de Moscú sobre su propuesta de alto el fuego incondicional y completo, una iniciativa que no ha sido aceptada por Putin.
En otro frente diplomático, Irán y Estados Unidos se preparan para una segunda ronda de conversaciones sobre el programa nuclear iraní. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, ha manifestado su optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo, siempre y cuando Estados Unidos muestre seriedad y realismo en sus demandas. Araqchi ha destacado la importancia de la seriedad de Estados Unidos durante las negociaciones previas y ha subrayado que Irán considera su programa nuclear como pacífico. Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha reiterado la postura de su país de buscar una solución pacífica, pero ha dejado claro que no tolerará el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán.