Santiago Castro Videla, el elegido de Milei para la Procuraduría del Tesoro
En un giro inesperado, Santiago Castro Videla, un abogado de 44 años con una destacada trayectoria académica, ha sido designado como el nuevo procurador del Tesoro de la Nación. La decisión se produjo después de que Ricardo Manuel Rojas, ex juez en lo criminal de la Ciudad de Buenos Aires, rechazara la propuesta inicial del Gobierno de Javier Milei.
Castro Videla, egresado de la Universidad Austral y experto en derecho administrativo, asumirá el cargo en reemplazo de Rodolfo Barra, quien fue desplazado recientemente. A pesar de su relativa juventud, Castro Videla cuenta con un extenso currículum que incluye un magister en derecho administrativo, una diplomatura en derecho constitucional y una serie de publicaciones académicas, entre ellas tres libros sobre temas jurídicos.
El nuevo procurador del Tesoro ha sido profesor en su alma máter durante más de una década, impartiendo clases en diversas áreas de especialización. Además, es miembro de varias asociaciones jurídicas y ha colaborado en investigaciones que abordan cuestiones de relevancia social y legal, como el derecho a la vida y el uso de decretos de necesidad y urgencia por parte de los presidentes.
La designación de Castro Videla fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien destacó la experiencia y la formación del nuevo funcionario. Adorni subrayó que Castro Videla ha sido profesor invitado en la Universidad Austral durante más de una década y ha contribuido significativamente al ámbito académico con su producción intelectual.
La elección de Castro Videla se produce en un contexto de cambios en el gabinete de Milei, caracterizado por la rápida rotación de funcionarios que no se alinean con las políticas gubernamentales. La salida de Rodolfo Barra, quien había emitido un dictamen controvertido, marcó el fin de su ciclo al frente de la Procuraduría del Tesoro.
Con la llegada de Castro Videla, se espera que la Procuraduría del Tesoro continúe su labor de defensa de los intereses nacionales, manteniendo un enfoque académico y especializado en derecho público. La designación de este nuevo funcionario refleja la apuesta del Gobierno de Milei por profesionales jóvenes con una sólida formación académica y una visión crítica de la práctica jurídica en el país.

Fuentes: La Nacion, MinutoUno, LaGaceta, Urgente24, Clarin, Infobae, C5n, DiarioPopular, El Destape, LaVoz, Perfil
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.