Senado argentino aplaza debate de ley Ficha Limpia tras fallecimiento de Papa Francisco
Buenos Aires, Argentina - En un giro político que ha generado controversia, el Senado de la Nación Argentina ha decidido posponer el tratamiento del proyecto de ley Ficha Limpia. La decisión se produce en el contexto del duelo nacional por la reciente muerte del Papa Francisco, cuya figura ha sido objeto de homenajes en ambas cámaras legislativas.
La iniciativa, que busca impedir la candidatura de personas con condenas confirmadas en segunda instancia por delitos de corrupción, ha sido reprogramada para su discusión el próximo 7 de mayo. La postergación ha sido justificada por la necesidad de evitar debates polémicos y violentos en un momento de luto nacional. Sin embargo, la decisión ha avivado las sospechas de un posible acuerdo político entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo para retrasar el tratamiento de la ley.
Este no es el primer contratiempo que enfrenta el proyecto de ley Ficha Limpia. Anteriormente, la falta de consenso y la ausencia de la mayoría calificada requerida por la Constitución habían llevado a la suspensión de su tratamiento. La ley, de ser aprobada, tendría un impacto directo en la participación electoral de la expresidenta Cristina Kirchner, quien ya cuenta con una condena confirmada en la causa Vialidad.
Mientras tanto, la Cámara de Diputados ha rendido su propio homenaje al Papa Francisco, con una sesión especial en la que se destacó la labor del pontífice como unificador y reformista de la Iglesia Católica. La figura de Francisco fue elogiada por su compromiso con los más desfavorecidos y su papel como voz internacional en temas como la migración, el cambio climático y la deuda externa.
En un gesto de respeto interreligioso, el gobierno argentino, representado por el jefe de Gabinete, el canciller y el secretario de Culto, participó en una misa en la catedral de Buenos Aires, donde se unieron a representantes de diferentes credos para honrar la memoria del Papa Francisco.
La decisión de posponer la ley Ficha Limpia refleja la compleja dinámica política argentina, donde los intereses partidistas y las coyunturas sociales se entrelazan en un escenario marcado por la pérdida de una figura de relevancia mundial.

Fuentes: La Nacion, C5n, LaCapital, Clarin, MinutoUno, El Destape, Ambito, Mdzol
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.