USAID en la mira: Trump y Musk reducen presencia global de EEUU
En un giro significativo de la política exterior de Estados Unidos, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha sido impactada por una serie de decisiones que apuntan a reducir su influencia y operaciones a nivel mundial. La administración del presidente Donald Trump, con el respaldo del empresario Elon Musk, ha emprendido un plan para disminuir drásticamente el tamaño del gobierno, lo que ha llevado a la USAID a anunciar la colocación de su personal en licencia administrativa y la preparación para la retirada de empleados de misiones en el extranjero.
La USAID, conocida como el brazo humanitario de la política exterior estadounidense, ha sido objeto de críticas por parte de Musk, quien la ha descrito como un “nido de marxistas radicales que odian a Estados Unidos”. Además, ha acusado a la agencia de estar involucrada en actividades encubiertas de la CIA y de financiar supuestas investigaciones sobre armas biológicas, incluyendo la COVID-19. Estas acusaciones, que no han sido respaldadas con pruebas, han llevado a Musk a prometer el cierre definitivo de la agencia, una medida que ha sido aprobada personalmente por el presidente Trump.
La decisión de reducir la presencia de la USAID se alinea con la narrativa de sectores conservadores y libertarios del Partido Republicano, que consideran que el gobierno de Estados Unidos malgasta fondos en asistencia internacional en lugar de enfocarse en problemas internos. Esta postura se ha visto reflejada en la congelación de la ayuda exterior, a excepción de la destinada a Israel, Egipto y al suministro de alimentos de emergencia, así como en la firma de una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y la continuación de la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).