Yolanda Díaz mantiene su influencia en el Gobierno y el Congreso tras su dimisión en Sumar
En un giro inesperado, la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, ha decidido mantener su posición en el Ejecutivo y en el Congreso de los Diputados, a pesar de haber anunciado su dimisión como coordinadora general de Sumar, el partido que forma parte de la coalición de gobierno. La decisión de Díaz ha generado incertidumbre en el panorama político, especialmente en lo que respecta a su continuidad como vicepresidenta segunda, un cargo que podría verse afectado por la crisis interna de Sumar.
A pesar de su renuncia a la coordinación general de Sumar, Yolanda Díaz seguirá al frente de la vicepresidencia y del Ministerio de Trabajo, así como de la presidencia del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar. Su influencia en el Gobierno se mantiene intacta, ya que continuará siendo la interlocutora principal de su partido con el presidente Pedro Sánchez. La decisión de su sucesión en la coordinación general de Sumar se tomará en una reunión del partido, pero no se espera que haya un cambio inmediato.
La situación de Yolanda Díaz refleja las tensiones internas en Sumar, que se han acentuado tras los malos resultados electorales en las elecciones europeas. Partidos como Izquierda Unida y Más Madrid han expresado su descontento con el liderazgo de Díaz, lo que ha llevado a un cuestionamiento de la relevancia de Sumar como herramienta política. La coalición, compuesta por una quincena de fuerzas de izquierda regionalista, se encuentra en un momento crítico, con la necesidad de redefinir su rumbo y su liderazgo.