YouTube: 20 años de revolución audiovisual y cultural
Hace dos décadas, el 23 de abril de 2005, YouTube, la plataforma de videos más grande del mundo, daba sus primeros pasos con la publicación de un breve clip titulado "Me at the Zoo". Este video, de apenas 18 segundos de duración, mostraba a Jawed Karim, uno de los tres cofundadores de la plataforma, frente a unos elefantes en el zoológico de San Diego, California. Aunque su contenido era sencillo y casero, este video marcó el inicio de una revolución digital que cambiaría para siempre la forma en que el mundo consume contenido audiovisual.
La plataforma, creada por Karim, Steve Chen y Chad Hurley, se convirtió rápidamente en un ícono de la cultura de internet, permitiendo a cualquier persona compartir sus videos con una audiencia global. En octubre de 2006, Google adquirió YouTube por 1.650 millones de dólares, consolidando su posición como uno de los sitios web más visitados del mundo.
YouTube no solo ha sido testigo de un crecimiento exponencial en su base de usuarios, con más de 2.7 mil millones de usuarios activos mensuales en enero de 2024, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento y la comunicación. La plataforma ha dado origen a nuevas profesiones, como la de los "youtubers", y ha sido pionera en la transmisión de eventos en vivo, allanando el camino para servicios de streaming como Netflix y Spotify.